JAIME LAMA QUIÑONES
Jugador destacadO de la asociación Chillán Viejo
tengo una derecha muy fuerte, mi golpe de más confianza, de hecho en base a mi derecha de eso se trato mi juego
¿Dónde empiezas a jugar tenis de mesa, con qué profesores? ¿Qué recuerdas de tus inicios? ¿Por qué tenis de mesa y no otro deporte?
Empecé a jugar en mi colegio, en el Padre Hurtado de Chillán, gracias a que mi papá practicaba este deporte, él iba a jugar y con el tiempo me dieron ganas de empezar a paletear de repente cuando él jugaba torneos, después me inscribí para jugar torneos ingrese al taller de mi colegio cuando tenía entre 7-8 años, empecé a entrenar y desde ahí sigo jugando. Partí con el profesor Alexis Vergara en el Colegio Padre Hurtado, después con Juan Pablo Zapata en Chillán Viejo y actualmente es Cristhian Carrasco en SpinHouse.
¿Cómo te insertas en la competencia?
En las competencias siempre intento ser un jugador muy metido, siempre estar muy concentrado y con mi objetivo y foco claro que creo que es lo mas importante siempre, que eso es lo que te hace avanzar paso a paso en las competencias y te hace llegar lejos porque un torneo sin un objetivo digamos a solo ir a pasarlo bien es diferente a ir a un torneo muy enfocado, con muchas horas de entrenamiento en el cuerpo y todas esas cosas son las que te suman y te llevan a tener tus resultados esperados.
¿De qué forma visualizas las competencias en Chile y qué crees que habría que mejorar?
La verdad creo que el último tiempo ha mejorado mucho se han agregado cosas nuevas como, zonales, torneos por equipos, nacional por equipos, asique por lo menos por mi parte estoy muy contento con que se hayan agregado estos torneos ya que nos mantienen jugando en todas las regiones, por eso creo que ha mejorado el tema de los torneos y organización.
¿Cuáles son tus principales logros?
Mis principales logros han sido ser seleccionado chileno desde pre infantil, también mis medallas internacionales por la selección, haber sido campeón de Chile, haber quedado campeón de la liga alemana con mi equipo en la sexta división de Alemania, pero sin duda el más importante sin duda fue la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de la Juventud.
¿Cuál es el triunfo que recuerdas con más cariño y el torneo que crees fue el más importante?
Tengo dos triunfos que les tengo mucho cariño el primero sería el de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, semifinal que fue con los jugadores colombianos para poder sacar la serie y poder jugar la final contra Brasil y el otro sería en el nacional de 2019 o 2020 porque tenía a toda mi familia viéndome y gracias a Dios pude en ese torneo lograr el título, obviamente para poder dedicárselo a mi familia, fue un momento muy bonito porque nunca puede estar mi familia en los torneos, es caro y no siempre puedo estar viajando con ellos.
MÁS SOBRE JAIME
¿Cuáles son tus fortalezas, mejores golpes y cuáles crees que son tus debilidades y temas a trabajar?
Respecto a mis fortalezas sin duda creo que tengo una derecha muy fuerte, mi golpe de más confianza, de hecho en base a mi derecha de eso se trato mi juego, jugar mucho con mi derecha, un juego muy físico , pero mi debilidad es más el revés porque no tengo un revés muy fuerte, eso de iniciar y darle mucha rotación, me es complejo al cerrar los puntos por eso que estoy ahora con menos torneos internacionales tengo de objetivo, buscar todas las formas para poder tener un revés, poder cerrar los puntos ahí y tener un golpe ganador.
¿Tienes algún referente o jugador preferido y por qué?
Mi referente es Zhang Jike, me gusta mucho su estilo de juego creo que era un jugador muy esforzado, veo muchos sus videos y analizar sus partidos, jugando actualmente seria Jang Woojin por su juego muy físico, de buscar mucho la derecha, estos dos son sin duda los que más me gustan.
¿Cómo ha sido esta temporada 2023 desde la dificultad de entrenar, competir, viajar, cuál es tu evaluación?
Ha sido un año muy movido, empecé en Alemania entrenando mucho y jugando mi liga, después ya partí a jugar por la selección y los wtt que esa ha sido una gran experiencia, no siempre puedo obtener los resultados que quiero, siempre me voy con un buen aprendizaje y bueno con toda la experiencia en estos torneos sin duda me suman dia a dia para poder llevar a cabo mis entrenamientos, llegar mejor al otro torneo sin duda que eso es lo más importante y ahora que vamos a mitad de año creo que también se vienen buenos objetivos, seguir trabajando el físico, alimentación, también en la mesa para enfrentar de la mejor manera los proximos desafios.
¿Cuáles son tus metas y objetivos?
Hablando a largo plazo estar dentro de los mejores jugadores del mundo, estar viviendo del tenis de mesa, estar enfocado al 100%, radicado en Europa y la principal es estar en los Juegos Olímpicos defendiendo la bandera de mi país.