JOSELINE YÉVENES VERA
Jugadora destacada de la asociación Chillán
Conseguir medallas en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
¿Dónde empiezas a jugar tenis de mesa, con qué profesores? ¿Qué recuerdas de tus inicios? ¿Por qué tenis de mesa y no otro deporte?
Comencé a jugar tenis de mesa derivada desde Teletón San Pedro de la Paz con el entrenador Esteban Carrasco en Chillán en el Estadio Nélson Oyarzún Arenas de Chillán. En Teletón el profesor de educación física Rodrigo Ponce consideró qué el tenis de mesa ayudaría a mi proceso de rehabilitación y mejorar la movilidad. El tenis de mesa se me dió principalmente debido a la derivación de Teletón, qué me fue gustando con el tiempo, pero yo antes de la amputación jugaba fútbol en el colegio.
¿Cómo te insertas en la competencia?
Mi entrenador Esteban Carrasco una vez que fuimos avanzando en los entrenamientos, mejorando la movilidad y desplazamientos, me motivó a comenzar a participar en Campeonatos convencionales y luego en Juegos Paranacionales IND y Campeonatos Nacionales Paralímpicos el año 2019, donde comencé a obtener resultados destacados a nivel Paralímpico y también participando en competencias convencionales.
¿De qué forma visualizas las competencias en Chile y qué crees que habría que mejorar?
Siento que deberían haber más competencias paralímpicas a nivel nacional, ya que hasta este momento solo se realizan 2 campeonatos nacionales al año. En general los campeonatos FECHITEME y en Chile tienen una buena organización, qué podrían ir mejorando aún más.
¿Cuáles son tus principales logros?
La medalla de oro conseguida en los Juegos ParaPanamericanos Juveniles Bogotá Colombia 2023, y la medalla de oro conseguida junto a mí compañera Florencia Pérez en categoría dobles damas en el ITTF US Open 2023 en Estados Unidos en el mes de julio.
¿Cuál es el triunfo que recuerdas con más cariño y el torneo que crees fue el más importante?
Los juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá Colombia 2023, el triunfo sobre la jugadora Colombiana Jessica Alzate Mejía, ya que fue la primera vez que conseguí ganarle y especialmente debido a que ella era la favorita del torneo y crédito local.
MÁS SOBRE JOSELINE
¿Cuáles son tus fortalezas, mejores golpes y cuáles crees que son tus debilidades y temas a trabajar?
Mi mayor fortaleza es la constancia qué tengo al asistir a mis entrenamientos y ser perseverante en mis objetivos. Mi mejor golpe es el revés. Dentro de las debilidades qué tengo al ser deportista en situación de discapacidad son los desplazamientos, y aspectos a trabajar en lo psicológico, como aumentar la confianza.
¿Tienes algún referente o jugador preferido y por qué?
Bruna Costa, jugadora paralímpica clase 10 de Brasil. Es una jugadora de gran nivel y es un referente de la deportista qué me gustaría llegar a ser en el futuro, ya que ella está dentro de las 3 mejores jugadoras del mundo y ha sido seleccionada nacional convencional de Brasil en categoría adulta.
¿Cómo ha sido esta temporada 2023 desde la dificultad de entrenar, competir, viajar, cuál es tu evaluación?
Ha sido una buena temporada, donde he podido conseguir resultados destacados a nivel nacional e internacional, así como también logré clasificar a los Juegos ParaPanamericanos de Santiago 2023 qué era uno de los objetivos qué nos pusimos junto a mí entrenador para este año.
¿Cuáles son tus metas y objetivos?
Llegar a los Juegos Paralímpicos y conseguir medallas en esos eventos. En relación a este año conseguir medallas en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.